Esta vereda inicia su recorrido por este término municipal por el M-3T con los municipios de Todolella y La Mata, siguiendo el trazado del barranco de "Crianzón". Avanza por el partitérminos con Todolella y el barranco citado un tramo, llevando por su izquierda la partida "Las Lomas".
A la altura de la masía "Torre Julián", que queda dentro de Todolella, pasa a discurrir integramente por este último término municipal, por la margen derecha del Barranco de "Crianzón".
Pasado el tramo anterior vuelve a coger el partitérminos ya nombrado y por lo tanto a introducirse en Olocau. Atraviesa la carretera Cs-V-8422 por debajo de un puente situado a la altura de su km 8'700 y sigue como viene hasta llegar a la confluencia de los barrancos de "Criazón" y de "Mas de Patirás" o de "Torre Arco". Al otro lado de la carretera se le incorpora por la izquierda un ramal de la "Colada-Azagador de Bordón a La Cuba".
En el punto anterior se introduce completamente en este municipio para discurrir siguiendo el trazado del último de los barrancos citados con dierecciónW entre la partidas "Torre Morraja" a la izquierda y "El Tarro" a la derecha.
A la altura del "Mas de Patirás", que queda a unos 50 m. a su dertecha se desvía del cauce del barranco por la izquierda para ascender entre paredes al "Alto de Torre Morraja". Cuando se desvía del barranco cruza la "Colada- Azagador de Bordón a La Cuba"
Llega al "Descansadero de "Torre Morraja", de unos 10.300 m2. de extensión y delimitado por paredes de piedra. Sale del descansadero anterior con pared por su derecha y dirección W-SW. Avanza de esta forma por el alto del cerro llevando por su izquierda la Partida "Pinellos" y por su derecha la de "Umbría".
Desciende del alto entre paredes y por divisoria de aguas en busca de la carretera Cs-V-8421 la cual cruzará aproximadamente por su km 12'300. Al otro lado de la carretera pasa a ascender, con dirección S-W y entre paredes, al alto conocido como "Royo". En este alto se le separa por la izquierda la "Colada-Azagador del Royo". Desciende a continuación por la divisoria de aguas y ya sin paredes hacia el "Descansadero del Lavadero", de unos 10.300 m2 de extensión y delimitado por paredes de piedra.
Enlaza con el Camino de Olocau del Rey a La Mata y pasa a discurrir siguiéndolo. A la altura del Barranco de "La Tejería" se le separa por la derecha la "Colada-Azagador de la Canaleta a Peña Redonda". Pocos metros más adelante se separa del camino por el que viene por el que continúa otra vía pecuaria, la "Colada-Azagador del camino de La Mata".
Gira a la izquierda, cruza el barranco de "Melvaje" y asciende hasta cruzar la carretera Cs-8100, aproximadamente por su Km 3'500. Lleva por su izquierda la partida "Canaleta".
Al otro lado de la carretera asciende en la partida "Naranja" en dirección al alto del mismo nombre. Lleva en este ascenso pared de piedra por su izquierda por su izquierda en algunos puntos. En el alto deja a su derecha la ermita "Virgen de la Naranja" y pasa a discurrir en ascenso suave por la cresta de la loma. Lleva por su derecha la partida "Naranja" y por la izquierda la de "Torre Algares".
Deja a su iquierda el "Masico Blas" Llevando ahora pared por su derecha. Finaliza poco más adelante su recorrido por este término municipal al llegar al partitérminos con el de Tronchón.
Esta vía pecuaria tiene una longitud aproximada de 8.200 m y su anchura varía sobre los 20 m.